Especificaciones Técnicas sobre el Curso de Seguridad en Alta y Media Tensión en Instalaciones Industriales.
Objetivo del curso.
El curso de Alta y Media Tensión se ha desarrollado pensando en las necesidades formativas del personal de planta de una instalación industrial que maneje tensiones superiores a 1000 v.
A pesar de la sencillez de los circuitos de Alta Tensión, se constata que muchos de los profesionales que trabajan o van a trabajar en instalaciones industriales no conocen los principales equipos relacionados con la Alta y Media Tensión, su funcionamiento, sus esquemas de conexión, sus principales características, etc.
Este curso es una forma rápida y eficiente de adquirir los conocimientos y habilidades que se necesitan para trabajar con seguridad en sistemas de alta tensión.
Este curso proporcionará conocimiento y comprensión de las instalaciones de alta tensión y los procedimientos de trabajo de seguridad. El curso hará hincapié en el aspecto de seguridad del trabajo de ingeniería eléctrica, en recomendaciones sobre buenas prácticas de seguridad, procedimientos y precauciones para maximizar la seguridad del personal.
Plan de Estudio Propuesto.
- Roles de seguridad para la prevención de accidentes.
- Fundamentos de electricidad y energía.
- Normas de seguridad en el entorno Alta/Media tensión de acuerdo con reglamentos y recomendaciones actuales. Aplicación de los mismos.
- Procedimientos de seguridad para Alta/Media tensión .
- Consideraciones especiales para instalaciones eléctricas.
- Peligros de la electricidad y del Arco en fallas de interruptores.
- Equipo de protección personal.
- Lugares peligrosos.
- Manejo de riesgos.
- Taller de análisis de accidentes.
- Primeros auxilios ante lesiones eléctricas.
- Ejercicios prácticos.
- Objetivo del curso.
Día 1
- Aumento de los riesgos en instalaciones eléctricas.
- Introducción al pensamiento de seguridad.
- Requisitos nacionales e internacionales para el trabajo en Alta/Media tensión.
- Las normas técnicas internacionales.
- Lugares peligrosos.
- Procedimientos de trabajo seguro.
- LOTO (Lockout/Tagout)
- Permiso de trabajo
Día 2
- 7 Reglas de Oro.
- Las directrices de seguridad.
- Conceptos básicos de electricidad y energía.
- Peligros de la electricidad.
- El concepto de Red flotante.
- Consideraciones importantes en las instalaciones Eléctricas.
Día 3
- Diferentes pruebas realizadas sobre equipos breaker de Alta/media Teoría y demostraciones.
- Tablero breacker de alta/media tension.
- Fundamentos de la gestión de riesgos.
- Familiarización con unifilar y SYS.
- Ejercicios prácticos en el aula de entrenamiento.(LOTO y video).
- Desconexión del suministro eléctrico.
Día 4
- Fallos de arco en Switchgear.
- EPP y herramientas para el trabajo Alta/Media tensión.
- Análisis del accidente.
- Análisis de casos individuales.
- Conocimiento de los Permiso de trabajos.
- Trabajo práctico en celda de Alta Tensión.
- Cumpliendo con los permiso de trabajos en Alta Tensión.
- Primeros auxilios en Accidentes eléctricos.
Prácticas:
A nivel operativo
• Los riesgos asociados con los sistemas de alta/media tensión;
• Los requisitos funcionales, operativos y de seguridad para un sistema de alta tensión en instalaciones terrestres.
• Disposición básica de los sistemas de alta/media tensión y sus dispositivos de protección;
• Procedimientos de seguridad relacionados con los sistemas de alta tensión;
• Acciones inmediatas a tomar en condiciones de falla.
A nivel gerencial
• Los requisitos funcionales, operativos y de seguridad para un sistema de alta/media tensión instalaciones terrestres.
• Asignación de personal adecuadamente cualificado para realizar el mantenimiento y reparación de alta/media tensión.
• Tomar medidas correctivas necesarias durante fallas en un sistema de alto voltaje;
• Selección de aparatos adecuados para el aislamiento y ensayos de equipos de alto voltaje;
• Realización de pruebas de resistencia de aislamiento e índice de polarización en equipos de alto voltaje.
Estas deben ser realizadas con interruptor iguales a los que posee nuestra institución, donde se deben aplicar los procedimientos de seguridad aprendidos y utilizar las herramientas de seguridad vistas durante el curso.
Resultado:
Como resultado de haber realizado el curso, los participantes deben adquirir los siguientes conocimientos:
• Ser capaz de identificar los diferentes riesgos y peligros al trabajar con alta/media tensión en instalaciones eléctricas y tener conocimiento sobre los riesgos y el desarrollo en forma segura de las prácticas de trabajo.
• Haber aprendido acerca de la seguridad nacional e internacional, normas actuales, reglas y reglamentos.
• Eliminar o reducir al mínimo los riesgos y proceder con seguridad en los trabajos.
• Reducir al mínimo las consecuencias en caso de accidente.
• Aprender a aplicar los primeros auxilios a las lesiones eléctricas (RCP).
• Poder trabajar con alta/media instalaciones terrestres, de forma segura y precisa, de acuerdo con los requisitos internacionales.
• Saber exactamente qué elementos tener en cuenta en cuanto a mantenimiento, seguridad y situaciones de emergencia.
El lugar de realización del curso se hará en Rodríguez Peña 1464 C.A.B.A Argentina
Incluye café y almuerzo en las mismas instalaciones.
Nota:
El cronograma, puede modificarse por razones de causas mayores.